Programa
“Defendiendo al cavernícola”
Juan Diego Rodríguez
PROTAGONISTA
Rob Becker
ESCRITOR
Farándula.live
PRODUCTORA
Iluminación y sonido
Halloran Muralles
Equipo de Farándula.live
Icela Hernández, Gabriela Pagani y María Fernanda Rodas.
• Precios: Preventa Q125 y el día de la función Q140. Boletos en www.SocialTickets.org y en la taquilla del Teatro La Cúpula
Temporada de “Defendiendo al cavernícola” en el Teatro La Cúpula
• Funciones viernes y sábados, a las 8:30 pm, del 31 de enero al 15 de marzo de 2025
• Precios: Preventa Q125 y el día de la función Q140. Boletos en www.SocialTickets.org y en la taquilla del Teatro La Cúpula
Con el patrocinio de Cerveza Gallo y radios Más Música e Infinita, de Grupo Nuevo Mundo. Descuento en taquilla con Tarjeta Libre.
• Sigue las redes de Farándula.live (@esfarandulalive) y de Juan Diego Rodríguez (@juandirod)
El monólogo
“Defendiendo al cavernícola” se ha convertido en intermediario en el clásico problema de comunicación entre hombres y mujeres. Es un fenómeno mundial que ha ganado el amor de millones de personas en más de 45 países, donde ha sido interpretado en más de quince idiomas. Es un monólogo intuitivamente cómico de cómo se relacionan los hombres y las mujeres, que mantiene a todos riéndose porque en algún momento se reconocen a sí mismos. Un montón de codazos afectivos se ven entre la audiencia durante toda la función y, cuando esta termina, las parejas salen contentas, de la mano. Rob Becker escribió "Defendiendo al Cavernícola" luego de hacer un estudio informal de antropología, prehistoria, psicología, sociología y mitología. Con análisis cómico en el feminismo contemporáneo, la sensibilidad masculina y las zonas erógenas, la obra profundiza con gran humor en los temas comunes de las relaciones.
El protagonista
Con 20 años de experiencia en las tablas, Juan Diego Rodríguez ha producido y ha actuado en obras como “Encuentro en el parque peligroso”, “Trufaldino” y “El Insólito caso del señor Morton”. Fue además director de las exitosas temporadas de la comedia “TOC TOC”. Ha actuado y ha sido parte de rodajes de producciones audiovisuales en Guatemala y Estados Unidos, como el largometraje “Ambiguity”, los cortometrajes “Fubar”, “Al aire”, “Buried secrets” y “Ruptura” y la serie de televisión “Switched at Birth”.
